Pueblo con encanto en el Pirineo: Biescas
Si eres amante de los lugares con historia y patrimonio arquitectónico, no puedes dejar de visitar este pueblo con encanto en el Pirineo. Biescas, en Aragón, combina parajes naturales con un importante patrimonio histórico. Vacaciones en Biescas ofrecen una experiencia única.
Historia de Biescas
El turismo histórico permite recorrer España y Europa en busca de lugares con encanto y valor cultural. Biescas tiene referencias desde la Edad Media, en el año 1020. Su nombre se refiere a un valle entre montañas en los Pirineos aragoneses.
La villa cuenta con dos parroquias: San Salvador y San Pedro, y varias ermitas, destacando Santa Elena, reconstruida por Jaime I. En el siglo XVI, Felipe II fortificó el estrecho de Santa Elena y construyó defensas visibles desde los valles del Aragón y Ara.
En 1592, Biescas sufrió un asedio de 11 días por 800 soldados, siendo finalmente defendida. Durante la Guerra Civil, en 1937, la localidad participó en la batalla de Sabiñánigo, con 6.000 bajas registradas.
Cosas que no te puedes perder en Biescas
- La Cuniacha
- Tren de Artouste
- Balneario de Panticosa
- Visitas guiadas por el Alto Gallego
- Telecabina de Panticosa
- Museo del dibujo Castillo de Larrés
- Museo de Artes del Serrablo
Autor artículo: Casa Biescas.es