Una de las principales atracciones de los Pirineos aragoneses es el Geoparque de Sobrarbe, situado en la provincia de Huesca. Este parque ha experimentado un notable aumento de visitantes, creciendo un 29% en el primer semestre del año en comparación con el pasado, según datos de la Oficina Comarcal de Turismo de Sobrarbe.

Del total de visitantes, 3.713 fueron españoles y 953 extranjeros, consolidando al Geoparque como un eje de atracción para turistas internacionales. La mayoría de los visitantes nacionales proceden de Aragón, pero también llegan desde Cataluña, Madrid y el País Vasco.

Turismo extranjero en el Geoparque de Sobrarbe

El turismo internacional representa una parte importante de las visitas. Destaca la llegada de turistas procedentes de Francia, que constituyen el 70% del total, así como de Reino Unido, Alemania y Holanda. En total, las visitas provienen de 42 países diferentes, demostrando la proyección internacional de este espacio natural.

Señas y características del Geoparque

El Geoparque de Sobrarbe abarca 19 municipios y 150 núcleos habitados, ofreciendo rutas de senderismo, circuitos de BTT y un patrimonio geológico único que invita a descubrir la historia y naturaleza de la zona. Entre sus infraestructuras destacan el Centro de Interpretación, una oficina técnica y una sala de geovisión. Los itinerarios geológicos y el circuito geo-minero permiten a los visitantes explorar en profundidad la riqueza del territorio.

Actividades durante todo el año

El Geoparque organiza actividades durante todo el año: Geo-Rutas guiadas de junio a septiembre, certámenes fotográficos, talleres para escolares, seminarios y el Otoño Geológico en Sobrarbe. Estas actividades permiten a los visitantes experimentar el patrimonio natural y cultural de la comarca de manera activa.

La comarca del Sobrarbe, en el corazón de los Pirineos Aragoneses, ofrece además un patrimonio ecológico único, con reservas naturales, fauna autóctona y un ambiente cultural que complementa la experiencia del turismo rural. Los visitantes pueden alojarse en casas rurales en Huesca, como Casa Biescas, para disfrutar de la naturaleza y la comodidad durante su estancia.

Geoparque de Sobrarbe en los Pirineos Aragoneses

Autor artículo: Casa Biescas.es

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Conoce nuestra casa

Comparte en tus redes sociales

Artículos relacionados

Hoy esperamos con ilusión a nuestro huésped Belga ¡y a Zeus!
El Alto Gállego en bicicleta