En el Pirineo Aragonés puedes encontrar los picos más altos de la península como el Aneto, Balaitús o Posets. Numerosos valles, ríos, cascadas espectaculares, grandes barrancos e ibones de origen glaciar.
Tiene una gran biodiversidad en cuanto a especies y ambientes, se han descrito casi 3.500 especies vegetales, con unas 6 en peligro de extinción. A continuación, vamos a hablar un poco de lo que es la flora y fauna del Pirineo.
Flora y fauna en el Pirineo
FLORA
El Pirineo posee una flora muy rica, un enorme manto de plantas milenarias se extiende a lo largo del Pirineo las cuales se han adaptado a los distintos climas en los que se encuentran.
Como hemos dicho anteriormente, 6 plantas han sido catalogadas oficialmente en peligro de extinción, cuatro de ellas vasculares (con raíces, tallo y hojas) y dos de ellas briófitos (musgos).
FAUNA
No podemos olvidar la maravillosa fauna que se encuentra entre estas montañas, puedes encontrar con más facilidad a cabras, vacas, marmotas, caballos,… sin embargo te costara ver a por ejemplo un oso pardo o un ciervo.
Pero si miras hacia el cielo antes o después verás a un Quebrantahuesos, ya que tienen un 40% de su población europea instalada en esta zona tan especial y maravillosa.
CLIMA EN EL PIRINEO
En cuanto al clima, siempre ha sido un factor bastante importante, ya que se sitúa entre el Océano Atlántico del que recibe nubosidad, temporales de nieve en invierno y fuertes vientos fríos, y el mar Mediterráneo del que recibe temperaturas más suaves y vientos más secos, esto le ha dado una variedad única en Europa.
Casa Biescas, es una de las mejores casas rurales donde podrás alojarte sin ningún problema para descubrir el maravilloso Pirineo Aragonés.
Naturaleza
RUTA 16: Caldearenas
Hoy nos vamos a conquistar la cara norte del Monrepós. Es una zona que no se transita habitualmente, y de las rutas propuestas posiblemente sea una de las más desconocidas. Aunque no ganemos en altura y nos estemos moviendo dentro de un desnivel general de unos ciento setenta metros, está catalogada como DIFICIL.
Crestas del Infierno 2015
Hay una cita en Gavín (Huesca) que no os podéis perder! Un Circuito de Alta montaña en Crestas del Infierno. El circuito está organizado por la Asociación San Bartolomé de Gavín y es el tercer año que se celebra.
RUTA 12: Puente de las Pilas
Es momento de comenzar la ruta que te va a permitir conocer la Comarca del Alto Gállego, un lugar que cuenta con un patrimonio histórico y cultural por descubrir. Es una de esas zonas de nuestra geografía nacional, que no te esperas encierre tantos tesoros de diversa índole.
Qué ropa llevar a la montaña en primavera
Llega el buen el tiempo y el sol también luce en la montaña para dotarnos de más vitalidad y energía. A la hora de realizar excursiones en la montaña del Pirineo Aragonés, debemos de equiparnos bien para ir protegidos del calor de esta época. Te aconsejamos el tipo de ropa que llevar en primavera.
RUTA 5: El Verde
Conocer esta zona del Valle de Tena va a requerir de una buena preparación física y técnica. No sólo es una ruta MUY DIFíCIL por su desnivel de mil ciento treinta metros, sino por sus casi cinco horas para poder realizarla. Veintitrés kilómetros en los que podrás recorrer la cara norte de algunos picos de la zona de Sierra de Tendeñera.
Turismo rural Espagne
Cada día el tourisme rural en Espagne cobra más fuerza, algo que hacer que turista de todo el mundo lleguen a estas tierras en busca de confort y calidad para desconectar unos días y poder disfrutar de la naturaleza y los maravillosos paisajes que existen en Espagne.
La ruta de los atletas II
Ruta complementaria que va desde Pradera de Ordesa al Refugio de Góriz (2.195 m.) – Ruta descrita en el post: La ruta de los atletas
RUTA 2: Los Fondos
Aquí va una ruta de rendimiento importante que sale desde el Sállent de Gállego. Calificada como difícil pondrá a prueba tu destreza con la bicicleta, no tanto porque sea muy dura físicamente, sino porque en cierto momento habrá que lidiar con una fuerte ascensión y descenso que requiere cierta práctica, destreza y experiencia sobre el ciclo.
La Diputación de Huesca, con el cultivo de la trufa negra
La gastronomía y la provincia de Huesca están íntimamente relacionadas aportando toda clase de alimentos de gran calidad. Ahora la Diputación de Huesca (DPH) impulsa el cultivo de la trufa negra con una convocatoria de subvenciones. Por un lado, el establecimiento de nuevas plantaciones con plantas micorrizadas con trufa negra.
La Meteorología de Montaña en el Pirineo
Disfrutar correctamente de un fin de semana o de unas vacaciones de turismo activo en la montaña depende mucho de la información empleada en la planificación del mismo. Siempre hay que saber cómo responder en el caso de producirse acontecimientos imprevistos
La recompensa de la subida
Ciertamente, para llegar a visitar rincones del Pirineo Aragonés situados a 1.875 m., hay que subir. En este caso emprender una subida para realizar esta excursión de casi cuatro horas en total (ida y vuelta) para alcanzar como meta el Ibón d´Archerito.
Para los que deseen trepar alto
Desde aquí, desde lo alto en Basa la Mora, en una peña que supera los 1.900 m., observo el mundo desde lo alto. Un lugar donde los problemas parecen desaparecer o empequeñecer ante la magnitud de la montaña y la naturaleza. Un lugar indescriptible que te animo a que igualmente descubras y disfrutes.
Las aguas termales Pantano de Yesa
Pásate un fin de semana o vacaciones en Pantano de Yesa. Reserva tu escapada en Casa Biescas y disfruta de los mejores paisajes de Pirineo Aragonés.
Salir de la rutina Pirineo
Aunque cada día es único y ciertamente es preciso agradecer aquellos en los que podemos levantarnos y realizar nuestras tareas, en ocasiones madrugar, ir de casa al trabajo, recoger a los niños, acudir a clase, cocinar cada día, la ropa, etc., sea cuales sean tus actividades, su repetición cotidiana muchas veces nos lleva a una “estresante rutina”.