3 rutas enológicas por Aragón para descubrir sus vinos
Sea invierno o verano, si has elegido Aragón como destino turístico no puedes perderte sus rutas enológicas. Son una de las grandes atracciones gracias a la variedad de vinos y a la gastronomía elaborada en estas tierras. A continuación, te recomendamos tres rutas enológicas por Aragón para descubrir el sabor auténtico de sus afamados vinos.
Ruta del vino de Cariñena
Es la denominación de origen más antigua de Aragón. En esta ruta encontrarás bodegas con mucha historia, junto a otras más modernas. Se extiende por la provincia de Zaragoza y cuenta con 14.388 hectáreas de viñedos en poblaciones como Alfamén, Almonacid de la Sierra, Cariñena, Longares, Mezalocha, Muel, Paniza o Villanueva de Huerva.
Un lugar imprescindible es el Museo del Vino de la DOP Cariñena, ubicado en una bodega de 1918 con 1.200 m². En su interior encontrarás una biblioteca, sala de catas, enoteca y un recorrido completo por la tradición vitivinícola de la zona.

Ruta del vino de la Garnacha
La uva garnacha, una de las más populares de Aragón, da lugar a vinos contundentes y sabrosos. Destaca la Denominación de Origen Campo de Borja, con una larga tradición. Aquí conviven bodegas históricas como las del Monasterio de Veruela, con otras más pequeñas y familiares.
Además, esta ruta combina vino y deporte con un itinerario BTT de más de 300 km que recorre 18 municipios y permite disfrutar de paisajes del valle del Ebro y del Moncayo.

Ruta del vino Somontano
En Huesca, la Ruta del Vino Somontano se ha vuelto muy popular. Sus bodegas vanguardistas, fiestas culturales en torno al vino, poblaciones vinícolas y paisajes de los Pirineos la convierten en una experiencia única.
Algunas bodegas destacadas son Viñas del Vero, Viñedos y Crianzas del Altoaragón, Bodegas Raso Huete S.L. y Bodegas Fábregas. En ellas podrás disfrutar de degustaciones, cursos de cata, eventos vinícolas y visitas guiadas a los viñedos.
Autor artículo: Casa Biescas.es