Ruta del Serrablo: Iglesias históricas del Alto Gállego

La comarca del Alto Gállego nos invita a descubrir la famosa Ruta del Serrablo, un conjunto de iglesias construidas entre los siglos X y XI. Estas se encuentran a la izquierda del curso del río Gállego, en el norte de Huesca, y representan un importante legado cultural y arquitectónico de la zona.

Ruta del Serrablo en el Pirineo Aragonés, Alto Gállego

Las iglesias también son conocidas como Círculo Larredense, destacando la iglesia de San Pedro de Lárrede. Gracias a la Asociación de Amigos del Serrablo estas construcciones fueron restauradas, recibiendo en 1982 la declaración de Bien de Interés Cultural.

Características arquitectónicas de las iglesias del Serrablo

Estas iglesias medievales presentan un estilo mozárabe, con muros de sillarejo y planta rectangular terminada en ábside semicircular o rectangular. Destacan las torres de campanario, inspiradas en minaretes islámicos, y ventanas de arco de herradura en sus cuatro caras. La mayoría conserva frisos verticales bajo la cornisa y cubiertas de madera a dos aguas.

  • Alrededor de 15-20 iglesias forman parte de este conjunto, ubicadas en poblaciones como Lárrede, Busa, Olivan, Orós Bajo, Gavín, Isún de Basa, Susín, Satué, Cartiran, Lasieso, Otal, Espierre, Basaran, Yésero, Arto, Ordovés y Rasal.
  • Su estilo combina influencias mozárabes y románicas primitivas, reflejando la presencia histórica de la población mozárabe tras la caída del Reino Visigodo.

Recorrido de la Ruta del Serrablo

La ruta comienza en Sabiñánigo, visitando el Museo de Artes Populares del Serrablo, y continúa hacia Lárrede, pasando por Sarrás y Isún, donde se encuentran iglesias del Círculo Larredense. Otros puntos destacados incluyen Latas, Satue y San Martín de Oliván.

Iglesias del Serrablo en Lárrede

En Lárrede se encuentra la iglesia de San Pedro, prototipo de estas iglesias, con planta en cruz latina y dos capillas laterales. A pocos kilómetros, en Busa, se localiza la iglesia de San Juan de Busa, restaurada en 1977.

Más detalles sobre la ruta

Otras iglesias importantes son Santa Eulalia de Orós Bajo, con elementos románicos tardíos, San Bartolomé de Gavín, de influencia visigoda, y San Juan Bautista de Omiste en Rasal, con valiosas pinturas murales. Toda la ruta abarca aproximadamente 40 kilómetros, combinando arte, cultura y religión.

Ruta de las Iglesias del Serrablo, Alto Gállego

Para quienes visiten el Alto Gállego, la Ruta del Serrablo representa una experiencia única de patrimonio histórico y belleza natural. Desde Casa Biescas te ayudamos a planificar tu visita y a conocer todos los secretos de esta ruta imprescindible en los Pirineos.

Autor artículo: Casa Biescas.es

Etiquetas: , , , , , , ,

Conoce nuestra casa

Comparte en tus redes sociales

Artículos relacionados

Ya es primavera… en Gavín
Actividades en el valle de Pineta