El Pirineo Aragonés destaca por sus pueblos pintorescos y llenos de historia. Uno de los lugares que merece una visita obligatoria es Canfranc, situado en el valle del Aragón, comarca de la Jacetania. Canfranc se encuentra rodeado de un entorno natural privilegiado y cerca de las estaciones de esquí de Astún y Candachú.

Estación Internacional de Canfranc

Uno de los principales atractivos de Canfranc es su estación internacional de ferrocarril, inaugurada en 1928 por el rey Alfonso XIII. Este edificio emblemático, de gran envergadura, refleja la historia de los Pirineos y la importancia estratégica de la zona, siendo cerrada temporalmente entre 1945 y 1949 debido a conflictos políticos con Francia.

Estación internacional de Canfranc inaugurada en 1928

Patrimonio religioso y cultural

Otros lugares de interés incluyen:

  • Iglesia de la Asunción, con restos de la iglesia del siglo XII y diversas restauraciones.
  • Iglesia de Nuestra Señora del Pilar, construida en 1965, formando un complejo parroquial rural.
  • Edificio del Ayuntamiento, de piedra y madera típica de la zona.
  • Centro A Lurte, donde se exponen temas sobre nieve y aludes.

Entornos cercanos a Canfranc

Muy cerca de Canfranc se encuentran:

  • Torre de los Fusileros, edificio defensivo de 1876 con tres plantas de piedra sillar.
  • Coll de Ladrones, fuerte sobre peñascos a 1.351 metros, cerrando el paso del valle hacia Francia y ejemplo de arquitectura militar en terreno montañoso.

Torre de los Fusileros en Canfranc

Planifica tu visita con Casa Biescas

Desde Casa Biescas te ayudaremos a organizar tu estancia, con rutas culturales, actividades al aire libre y visitas a los monumentos más emblemáticos de Canfranc y el Pirineo Aragonés. Además, podrás disfrutar de gastronomía local, senderismo y deportes de invierno en Astún y Candachú.

Por artículo: Casa Biescas.es

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Conoce nuestra casa

Comparte en tus redes sociales

Artículos relacionados

Turismo en el Alto Gállego
Puentes románicos en el Pirineo Aragonés