El Museo del Serrablo, también conocido como Museo Ángel Orensanz y Artes del Serrablo, es un destacado centro cultural en Sabiñánigo. Este museo muestra la vida de los antepasados de la región y combina historia, arte y tradición. A diferencia de otros museos etnológicos, el Museo del Serrablo transmite vida y detalle gracias al cuidado de sus creadores.
La creación del museo fue posible gracias a la Asociación Amigos del Serrablo, el Ayuntamiento de Sabiñánigo y el escultor Ángel Orensanz. Desde 1979, ofrece a los visitantes una experiencia etnológica completa.
El museo se ubica en la típica casa batanero del siglo XIX, donada por Ángel Orensanz junto con algunas de sus obras. Este edificio permite mostrar de forma auténtica el patrimonio material y cultural de la zona.
Recorrido por el Museo del Serrablo
La visita comienza en el patio, con dos prensas para vino y miel, una herrería y un “roscadero”. En la planta baja se encuentra la cocina, centro de la vida familiar, y la típica alcoba pirenaica, junto a un recibidor con fotografías de principios del siglo XX y un espacio con juegos antiguos.
En la segunda planta, el antiguo palomar alberga el “Cuarto de Pedrón”, obras de Ángel Orensanz y elementos del folclore local. También se encuentran exposiciones sobre medicina tradicional y trajes del Serrablo, mostrando procesos y técnicas ancestrales.
Eventos y actividades culturales
El museo del Serrablo organiza bailes, charlas, conferencias y conciertos. Es un lugar ideal para que las familias conozcan la historia, arte y cultura de Sabiñánigo. Desde Casa Biescas, ayudamos a preparar tu estancia para disfrutar del museo y otros atractivos del Pirineo Aragonés.
Autor artículo: Casa Biescas.es