Ermita de Santa Elena en Gavín
Muy cerca de Gavín se encuentra la Ermita de Santa Elena, a solo 5 km al norte de Biescas, en Huesca. Al acercarte, verás un dolmen con el mismo nombre, descubierto en 1933, destruido durante la Guerra Civil y restaurado en los años 70.
La leyenda cuenta que Santa Elena se escondió en una cueva cubierta por la tela de una araña mientras escapaba de sus perseguidores. Tras el peligro, brotó una fuente de agua que según la tradición puede predecir sucesos futuros. Algunos creen que sus aguas provienen del río Jordán, debido a que un peregrino encontró allí flotando su bastón perdido en Tierra Santa.
Historia y arquitectura del santuario
La ermita es uno de los santuarios más importantes del Alto Gállego, dedicada a Santa Elena, patrona de Biescas y del Valle de Tena. Fundada en 1221 por mandato de Jaime I de Aragón, comenzó como una capilla de estilo mozárabe. Con el tiempo, se ampliaron las dependencias hasta su forma actual. La nave central tiene capillas laterales con retablos barrocos de Santa Quiteria y San Silvestre.
En el exterior sobresale el coro, y en el presbiterio hay una puerta que da acceso a la cueva de Santa Elena. Cada año se celebran cuatro romerías:
- 7 de febrero: conmemorando la victoria de los hugonotes en 1592.
- Domingo de Pentecostés: día de las cruces, presidido por las parroquias de Biescas y el Valle de Tena.
- 13 de junio: fiesta de San Antonio de Padua, presidida por Biescas y Hoz de la Jaca.
- 18 de agosto: misa de Santa Elena.
La Ermita de Santa Elena es un lugar imprescindible para visitar durante tu estancia en el Valle de Tena. Desde Casa Biescas te ayudaremos a planificar tu visita y a descubrir otros rincones del Pirineo.

Fuente de Santa Elena
Autor artículo: Casa Biescas.es